domingo, 29 de noviembre de 2009

O.C.E. - Coclusiones Tema 2. Trabajo Individual.

TEMA 2: El Sistema Educativo Español
CONCLUSIONES – TRABAJO INDIVIDUAL

En este tema se nos presenta a la L.O.E. (Ley Orgánica de Educación, 2/2006, de 3 de mayo) como norma fundamental a seguir por los todos los centros educativos. En ella se incorpora una serie de Principios y Fines que ofrecen toda una declaración de intenciones en un marco democrático. El Aprendizaje a lo largo de la Vida debe ser esencial en la formación y perfeccionamiento de todo docente. La cooperación entre las Administraciones Educativas debe enseñarnos que el acuerdo es la mejor solución y el trabajo en equipo la mejor “medicina” para mejorar el sistema.
La estructura de esta Ley está protagonizada por la Educación Infantil, Primaria, Secundaria (E.S.O., Bachillerato y F.P.) y por las Enseñanzas Artísticas, Deportivas y de Idiomas. En esta ordenación se pretende que tanto la Atención a la Diversidad como el desarrollo de las Competencias Básicas y los Criterios de Evaluación del currículo son claves en las destrezas necesarias para el aprendizaje.
También figura el apoyo educativo para aquellos alumnos que los necesite, la compensación de las desigualdades, la escolarización de los centros públicos, privados y concertados, y el reconocimiento en forma de premios y concursos. La valoración del profesorado y su formación también queda detallado, así como el gobierno de los Centros y su autonomía. Todo ello tendrá que seguir unas pautas de inspección que garantice la calidad y equidad, el esfuerzo compartido y la convergencia europea en materia de Educación.

No nos podemos olvidar las ACTIVIDADES realizadas en este tema, pues sin ellas hubiese sido difícil resolver todo el entramado político-histórico que acompaña a la presente Ley. En la n.º 3, hemos podido conocer el Preámbulo y el Capitulo I (Principios y Fines de la Educación). Todo ello ha sido completado en un Foro Virtual donde los alumnos hemos conocidos las demás perspectivas de los compañeros.
En la Actividad 4, hemos analizado la Ordenación del Sistema Educativo en Primaria: Principios Generales, Objetivos, Organización, Principios Pedagógicos, Evaluación y Promoción.
La n.º 5 ha sido imprescindible para conocer a las personas que hacen posible la labor política en Educación (el Ministro de Educación, Ángel Gabilondo Pujol, el Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y la Consejera de Educación, Ana María Pérez López). La LEEx (Ley de Educación en Extremadura) también ha sido desarrollada y aunque con expectativas para el conjunto de los extremeños, comparte los mismos ideales que la L.O.E.

No hay comentarios:

Publicar un comentario